CARACTERISTICAS PRINCIPALES DE LA EDUCACION EN LA ANTIGÜEDAD - Luis Angel Gutiérrez Hernández

 

CARACTERISTICAS PRINCIPALES DE LA EDUCACION EN LA ANTIGÜEDAD

Antiguo oriente:

Las culturas del antiguo oriente eran los mesopotámicos, egipcios, chinos, indios, fenicios, hebreos, árabes, indios americanos, persas, griegos y romanos, la mayoría de estas culturas practicaban el comercio y utilizaban los metales y la alfarería. También contaban con una compleja red de comunicaciones por medio de carreteras y rutas marítimas.

Tenían organizada la sociedad en 3 estratos sociales, los cuales eran: la clase gobernante en la que había políticos y sacerdotes, hombres libres que eran los ciudadanos y los esclavos que eran los extranjeros.

Contaban con una organización política teocrática y su religión era politeísta.

Grecia:

Al ser una sociedad estrictamente jerarquizada, solo la elite podía tener una educación.

En Atenas los niños comenzaban a estudiar humanidades desde los 7 años, entre los 12 y 14 estudiaban deportes y a los 18 eran declarados efebos, el estado era quien se encargaba de su educación militar, política y administrativa hasta que cumplieran 21 donde se convertían en ciudadanos con derechos.

En cambio, en Esparta se les educaba para la guerra, a los 7 años niños y niñas comenzaban su adiestramiento militar, durante 13 años vivían en solitario y tenían que matar a un iliota, hasta la edad de 50 a 60 años ocupaban cargos públicos.

La educación helenística comenzó con la formación de Alejandro Magno donde algunas ciudades reconocieron que la educación debería ser como Platón había sugerido, un asunto del estado. En este tipo de educación las clases eran mixtas, los maestros de carácter fuerte y las niñas solo tenían estudios primarios, en cambio los varones después de esto tenían que tener el aprendizaje militar.

Roma:

Enfrentaban a los esclavos a muerte surgiendo así los gladiadores, no fue hasta el año 74 a.C donde estos se rebelaron y a pesar de la derrota, los romanos promulgaros leyes que evitaran las arbitrariedades.

La aculturación griega

la autoridad del padre era de gran importancia ya que el estado permitía azotar o asesinar a sus hijos si comprobaban que eran problemáticos, en cambio la madre era la que se encargaba de enseñar los modales y costumbres, estas eran auxiliadas por nodrizas.

La escuela romana al estilo griego triunfo por lo que era obligatorio para los romanos asistir a la escuela.


Resumen de Luis Angel Gutiérrez Hernández 

 







Comentarios

Entradas populares