Educación Contemporánea Orlando de Jesús Arango Ruiz
UNIVERSIDAD
DEL GOLGO DE MEXICO
CAMPUS
TUXPAN VER.
Asignatura: Historia de la educación 
Nombre del profesor: Miguel Ángel Soto Benítez
Nombre del alumno: Orlando de Jesús Arango Ruiz
                                             Trabajo:
Educación contemporánea 
Fecha: 18/11/2020
| 
   TEÓRICO  | 
  
   IDEAL
  EDUCATIVO  | 
 
| 
   
  | 
  
   Nació en wilster el 18 de oct de 1571 y falleció el 27 de abril de 1635
  su principal aportación serviría como base a la mejor pedagogía actual, la
  importancia y prioridad de la enseñanza a la lengua nacional y que las cosas
  deben enseñarse a través de la observación, el análisis y el experimento.  | 
 
| 
   
  | 
  
   1592-1970 fue padre de la pedagogía, maestro de
  naciones y didáctica magna y dice que el ser humano es la criatura más
  excelente entre toda la didáctica general dice el fin del hombre esta fuera
  de esta vida y formar al hombre para la excelencia sus fundamentos son facilidad
  solides y rapidez.  | 
 
| 
   
  | 
  
   Funda el movimiento educativo el filan tropismo su
  obra fundamental obra elemental se opone al pietismo y jesuitas se basa en el
  naturalismo, funda la escuela filantropía y los alumnos vivían en la escuela y
  en su libro expone sus postulados de la pedagogía de como cultivas la
  voluntad.  | 
 
| 
   
  | 
  
   Fue el constructor de la pedagogía moderna y
  sostuvo la importancia del interés individual y defendió una posición intelectual
  y se dedicó a enseñar filosofía y pedagogía y su tesis de pensamiento inspira
  a construir el espíritu del niño por claras y precisas experiencias.  | 
 
| 
   
  | 
  
   Froebel fue el primer
  educador en hacer hincapié en el juguete y la actividad lúdica para aprender
  el significado de la familia en las relaciones humanas. Ideó recursos
  sistemáticos para que los niños se expresaran, bloques de construcción que
  fueron utilizados por los niños en su actividad creativa, papel, cartón,
  barro y serrín o arena.   | 
 
| 
   CRITICA CONSTRUCTIVA Mi critica constructiva es que cada uno de ellos
  tenia distintas formas a la idea de enseñar y aportaban diferentes métodos para
  poder aprender ya que cada aportación que daban serian para mejorar a la pedagogía
  actual y que Debian de enseñar mediante la observación como Wolfang Ratke a
  pesar de que el clero lo ataco por sus ideas fue a prisión por casi un año y
  esto provoco que sus escuelas fueran cerradas y no se rendia porque a pesar
  de eso intento abrir otra escuela pero no lo logro pero su única intención era
  enseñar a través de la observación  y
  dejar en claro la importancia y prioridad de la enseñanza de la lengua
  nacional. Juan Amos Comenio bueno el fue el padre de la pedagogía y nos hablaba
  de la didáctica general de que los fundamentos eran facilidad, solidez y rapidez
  e hizo una división para la enseñanza en la escuela que fue desde niñez,
  pubertad, adolescencia y juventud Bernardo Basedow nos hablaba sobre el
  movimiento educativo y fundo su escuela en donde los niños vivían en ella
  misma y hablaba sobre sus métodos educativos de como se puede cultivar la
  voluntad racionalmente y estimular la inclinación natural del niño ya que su intención
  era que el objeto de la educación es que se debe preparar al educando para
  que tengan una vida feliz y de esta manera formar el carácter y que las
  instrucciones son un medio y no un fin ya que él decía que los niños son
  buenos por naturaleza y por esto mismo debemos poner al niño en contacto con
  el mundo real y de esta manera establecer el principio de utilidad como un
  criterio de las materias de enseñanza Juan Federico Herbart bueno el fue el
  constructor de la pedagogía el enseñaba filosofía y pedagogía para así inspirar
  el espíritu del niño por claras y precisas experiencias y Federico Froebel
  fue un buen educador ya que usaba creatividad para enseñar y los niños
  tuvieran buenas maneras de expresarse mediante este método y esta es mi
  critica ya que cada uno nos habla de sus distintos métodos aplicados en sus
  distintas maneras de enseñar y educar.  | 
 |
Comentarios
Publicar un comentario